Buenas noches a todos y gracias por invitarme aquí esta noche. He pasado casi toda mi carrera de más de 30 años trabajando en África o en temas africanos, por lo que estoy encantado de formar parte de esta celebración para honrar a uno de los líderes más grandes, de no sólo la historia africana; sino del mundo.
Tuve la suerte de vivir en Sudáfrica durante cuatro años, en la década de los años 90, y estuve presente durante la transición a la democracia de ese país y la elección de Nelson Mandela. Mandela siempre ha sido una inspiración para mí, especialmente sus palabras: “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”. Muchos años después, en 2012, tuve el honor de formar parte del comité de planificación para crear la Iniciativa de Jóvenes Líderes Africanos, o “YALI”, bajo la dirección del Presidente Obama. En ese momento, estaba claro que el programa debería denominarse Mandela Washington Fellowship para resaltar el legado de Nelson Mandela y la idea de que estos jóvenes líderes africanos vendrían a Washington DC a colaborar.
Estamos encantados de estar aquí esta noche y escuchar a los estudiantes de YALI mientras comparten sus conocimientos y experiencias. Desde 2014, 30 ecuatoguineanos han sido seleccionados como “Mandela Washington Fellows” y otros han participado en programas regionales y virtuales de YALI. Este es un programa extremadamente selectivo, diseñado para traer a los futuros líderes africanos a los Estados Unidos, por lo que cada uno de estos individuos es un testimonio del poderoso potencial del liderazgo africano. Uno de los componentes clave del programa YALI es el enfoque en el poder del espíritu empresarial como un medio para impulsar y sostener el desarrollo.
Como muchos de ustedes saben, el espíritu empresarial es la columna vertebral de la economía estadounidense, pero se necesita coraje y perseverancia para prosperar. De hecho, una de las áreas del derecho más citadas como clave para la cultura empresarial de Estados Unidos es nuestra ley de quiebras: existen estructuras para cuidar de los empresarios si fracasan, para que puedan comenzar de nuevo y tener otra oportunidad de tener éxito. Se considera que los fracasos forman parte del camino hacia el éxito. Como dijo Nelson Mandela, “el valor no es la ausencia del miedo, sino el triunfo sobre él”, y el éxito empresarial requiere el triunfo sobre los desafíos y los fracasos. Eventos como este son excelentes para aprender nuevas habilidades y hacer conexiones con otros emprendedores. Estos, a su vez, sirven como una base sólida que le da la confianza para triunfar sobre el miedo.
La Embajada de los Estados Unidos espera continuar encontrando formas de colaborar con jóvenes emprendedores valientes, especialmente aquellos emprendedores sociales cuyas misiones se enfocan en tener un impacto positivo en sus comunidades. Estoy agradecido de que podamos reunirnos hoy para celebrar el legado de Nelson Mandela de una manera de la que, creo que él estaría orgulloso: destacando a los líderes africanos, y el brillante futuro que les espera a los africanos. Muchas gracias.