Discurso del Embajador Gilmour por el dia de la Independencia

Estimado Vice Primer Ministro Segundo Encargado de Relaciones con el Parlamento y Asuntos Juridicos, Su  Excelencia, Angel Masie Mibuy,

Distinguidos Oficiales del Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial, Miembros del Cuerpo Diplomático, Señoras y Señores

Quiero agradecerles a todos por estar aquí esta noche.  Es especial para mí por varias razones. En primer lugar, como símbolo de esperanza y testimonio de la resiliencia del pueblo ecuatoguineano, ya que esta es la primera vez que nos reunimos de esta manera desde el 2020.  Y en segundo lugar, dado que esta es mi primera celebración del Día de la Independencia en Malabo, esta es mi oportunidad de reunirme y llegar a conocerlos a todos ustedes: las personas increíbles que son tan integrales para avanzar en nuestro trabajo aquí en Guinea Ecuatorial, para hacer del mundo un lugar mejor para nuestros países y nuestros pueblos.  Estos últimos meses también han sido una oportunidad para trabajar con el equipo increíble de la Embajada.  Únanse a mí para agradecerles por todo su arduo trabajo para hacer posible este evento.  Finalmente, he estado disfrutado mucho trabajar con las empresas dinámicas que se encuentran aquí en Guinea Ecuatorial, empresas que impulsan el crecimiento económico y la creación de empleo, y cuya generosidad ha hecho posible este evento. Únanse a mí para agradecer a nuestros patrocinadores:

Atlantic Methanol

Caba Market

Chevron

Coca-Cola

Cronos Airlines

EG LNG

Ernst & Young

ExxonMobil

K5 Freeport Oil Center

Kosmos Energy

Magno Suites

Marathon Oil

Pegasos Express

TechnipFMC

VAALCO Energy

Este año, Estados Unidos celebra los 246 años de independencia, dos siglos y medio de lucha por crear una unión más perfecta.  Nuestra historia está lejos de ser perfecta, y todavía estamos inquietos con preguntas importantes sobre cómo reconocer nuestras imperfecciones y nuestros errores.  Sin embargo, el rasgo positivo de los estadounidenses es que somos tenaces en nuestros esfuerzos por mejorar nuestras vidas, nuestras imperfecciones y corregir nuestros errores.  Por ejemplo, en 2021, el Presidente Biden estableció un nuevo día feriado, que es el 19 de junio, para conmemorar el día en que se anunció el fin de la esclavitud a la población esclavizada de Texas, que todavía no había recibido la noticia de la Proclamación de la Emancipación dos años antes.  Esto significa que hace sólo 157 años que terminó la esclavitud en los Estados Unidos.  Esto resalta lo que sabemos sobre el viaje de nuestra nación hacia la igualdad, que a menudo ha sido doloroso y está incompleto.  No obstante, estamos comprometidos con ese viaje y comprometidos a permanecer en el camino del progreso.

Por esta razón, estoy encantado de estar aquí en Guinea Ecuatorial.  He pasado gran parte de mi carrera en África, trabajando en temas africanos, con africanos dinámicos liderando el camino. Y utilizaré las lecciones aprendidas y la experiencia que obtuve para continuar elevando las voces africanas, especialmente las voces de los jóvenes, para lograr nuestros importantes objetivos de garantizar la paz y la seguridad, promover la prosperidad económica y las oportunidades, y fomentar la buena gobernanza y el respeto por los derechos humanos

En cualquier relación entre dos países socios, debemos celebrar los cambios positivos mientras buscamos continuamente oportunidades para mejorarnos como dos gobiernos y dos pueblos.  Hemos visto varios ejemplos de esta índole aquí en Guinea Ecuatorial.  Desde 2019, los esfuerzos de la sociedad civil y el gobierno para abordar la trata de personas han resultado en una mejor protección de las víctimas y mejores campañas de concientización que se enfocan en la prevención.  Este año, la Embajada también acogió nuestro primer Iftar, celebrando tanto el mes sagrado del Ramadán como la floreciente libertad de culto que existe en Guinea Ecuatorial.  Al celebrar las victorias y el progreso continuo, nuestros dos países pueden continuar trabajando juntos para lograr cambios positivos que mejoren nuestra seguridad, prosperidad y libertad mutua.

La gran pregunta ahora es ¿cómo haremos esto?

Nosotros en la embajada haremos esto escuchando al pueblo de Guinea, asociándonos con la sociedad civil, colaborando con líderes religiosos, apoyando la inversión estadounidense y fortaleciendo nuestras relaciones bilaterales con el gobierno.

Nos centraremos en áreas donde los cambios positivos tendrán un impacto significativo en la vida de los ecuatoguineanos, trabajando con el gobierno y otros socios para cooperar en materia de seguridad regional, especialmente en el Golfo de Guinea, para alentar a los líderes jóvenes en todos los sectores de la sociedad, a promover la educación y la libertad de expresión, y mejorar la vida y los medios de subsistencia de las personas.

Creo que, para crear impacto, un líder primero debe escuchar y aprender.  Entonces, durante mis primeros meses como embajador, planeo pasar la mayor parte de mi tiempo escuchando a mis interlocutores, a los ejecutivos de empresas, a las organizaciones de la sociedad civil, a los líderes religiosos y, lo que es más importante, escuchando a las personas en cada rincón de Guinea Ecuatorial.  Les pido a todos los aquí presentes que me ayuden a comenzar este viaje compartiendo sus historias, sus esperanzas, sus sueños, sus ideas, para que juntos podamos trabajar para lograr nuestras metas.

Gracias a todos por venir hoy.  Me alienta mirar alrededor de esta sala, sabiendo que todos compartimos objetivos comunes y sé que cuando trabajamos juntos, podemos lograr un progreso significativo.  Trabajando juntos, confío en que podemos fortalecer la seguridad, ampliar las oportunidades económicas y mejorar las condiciones sociales aquí en Guinea.  Así como mis compatriotas estadounidenses y yo nos esforzamos por crear una unión más perfecta en casa.

Y hablando de casa, estoy encantado de que tengamos aquí esta noche a la Banda de Música “Topside Brass Band” de las Fuerzas Navales de los Estados Unidos para asistirnos con la celebración del cumpleaños de Estados Unidos.  Sus conciertos de ayer fueron una forma emocionante de compartir un poco de la cultura estadounidense con la gente de Guinea y, como músico, estoy particularmente ansioso por su presentación esta noche.

Con eso, me gustaría levantar un vaso para brindar por la amistad y las excelentes relaciones entre los Estados Unidos y Guinea Ecuatorial.

Ahora, me gustaría invitar al Vice Primer Ministro Segundo Masie para pronunciar su discurso.